Habilidades Comunicativas

                                               INSTANCIA

                                                                                                 15 septiembre 2010, Pamplona

                                                                                      

Expone:

             Distinguida Sra Salvartierra, le escribo esta instancia solicitando el puesto de trabajo vacante de comercial. Mi anterior trabajo fue como comercial en la empresa Gas Natural durante tres años. Por ello tengo experiencia y estoy cualificado para realizar este trabajo.

Solicita:

            Tengan en cuenta mi solicitud a la hora de contratar al nuevo personal comercial en su empresa.

Atentamente:
Eduardo Ibilcieta.

                 
                                                        CARTA INFORMAL

            Querida Ana, te escribo oara solicitar la vacante que hay en el puesto de trabajo de comercial en tu empresa. Ya veo, siendo jefa de personal, que las cosas te han ido muy bien. A mi por el contrario me despidieron por una reducción de plantilla en mi anterior trabajo. Y ¿Qué tal está tu familia?, ya me he enterado de que te has casado y tieneis un hijo.

             Con respecto al puesto, creo que aporto todos los requisitos necesarios, ya que como tú bien sabes, mi vocación ha sido siempre la de comercial. Mi anterior trabajo era muy similar a este, ya que trataba de la captación de clientes y la venta de nuevas ofertas y productos en la compañía de Gas Natural. Después de acabar la carrera de Marketing, realicé varios cursillos sobre la captación de clientes y de habilidades comunicativas. Creo ser el más indicado ya que también tengo un trato respetuoso y profesional. y me gusta aprender y adaptarme a nuevas cosas y maneras de trabajo.

             Espero ser lo que estais buscando y poder ponerme en funcionamiento lo antes posible y con mucha energía.

            Tu querido amigo,
                                           Eduardo Ibilcieta.

                                                 ENTREVISTA DE TRABAJO


                                                              CONTRAINFORME

Estoy de acuerdo con mi contrato, ya que me veo mucho potencial. Con mis cualidades de vendedor, de organización e informática, además de tener vehículo propio,  espero poder empezar éste trabajo cuanto antes y aportar muchas cosas a esta compañía lo largo de mi trayectoria profesional. Estoy seguro de que esta elección es la correcta y lo haré lo mejor que pueda.
Les agradezco la confianza y la decisión de admitirme en su compañía de seguros, espero no defraudarles.
Un cordial saludo.

                                 El giro de la Ética a Educación para la ciudadanía

Se ha creado un debate sobre la acogida de la nueva asignatura de la Educación para la ciudadanía en algunos colegios concertados de Navarra. Estos colegios dicen de no acoger esta asignatura por problemas económicos, pero seguramente sean por ideológicos.
La decisión de algunos colegios concertados de Navarra de no acoger la nueva asignatura creada por el gobierno con el nombre de Educación para la ciudadanía, ha supuesto una gran polémica sobre los motivos de este rechazo. Estos centros, al ser colegios concertados y al igual que los colegios privados, pueden escoger entre aceptar la impartición de esta asignatura o no. En cambio los colegios públicos al estar enteramente financiados por el gobierno, deben acoger esta nueva asignatura en sus centros sin tener opción a elegir.  Colegios concertados como Irabia, Miravalles o Redín no han aceptado la impartición de esta nueva asignatura en sus centros. Esta asignatura suprime la tradicional Ética, materia religiosa que era impartida en todo colegio concertado y privado. En el colegio San Cernin, Ursulinas o Nuestra Señora del Huerto han aceptado la Educación para la ciudadanía quitando así la asignatura de Ética. Esta nueva asignatura se centra en el buen comportamiento a seguir para poder ser un buen ciudadano, un ciudadano ejemplar. Enseña a comportarse y a seguir todas las normas cívicas de nuestra sociedad. Pero esta supresión de la Ética por dicha asignatura carente de enseñanza de la moral religiosa, ha llevado a ciertos colegios a no aceptarla. Sus bases de apoyo se sustentan en que debido a la crisis se encuentran en una delicada situación y no pueden acoger esta nueva reforma en materia escolar debido a su escaso presupuesto. Este cambio tiene un coste mínimo ya que se dejó un año para poder adaptar a antiguos profesores o contratar nuevos para esta materia, y de coger libros conforme a esta asignatura. Pero en el interior de estos centros no existe una deficiencia económica, sino que por principios ideológicos se niegan a impartir esta asignatura. Estos principios son religiosos, ya que en dichos centros citados predominan cooperantes o miembros del Opus Dei. Este grupo cree erróneo el sustituir una asignatura que imparte una ética moral conforme a la religión cristiana, por una materia impuesta por el gobierno sobre el comportamiento cívico. Su perspectiva conservadora puede ver esta Educación para la ciudadanía como una materia liberal que nada tiene que ver con el currículo escolar del centro.








                                    "La ratita presumida"  (versión moderna)