lunes, 27 de mayo de 2013

http://www.diariocritico.com/im-presentable/manifestaciones/matrimonio-homosexual/435565


En Francia, con la aprobación del matrimonio homosexual, se han movilizado ciudadanos contra esta ley.
Los sectores radicales y la derecha más conservadora, se enfrentan a esta ley en la calle, ya que es antagónica a sus valores e ideales, los cuales se oponen de manera firme al matrimonio entre parejas del mismo sexo. En esta manifestación subyace un deseo de derrocar y acabar con la etapa socialista y progresista que se está dando, ya que su política se opone a los ideales de estos sectores.
Entra en debate la manifestación violenta que se produjo, ya que es legítimo el derecho de manifestarse, pero de manera pacífica. Se pone de ejemplo el caso de manifestaciones que hubo en España contra este tipo de matrimonios o contra la ley del aborto, pero se llevaron a cabo de manera formal, pacífica y legítima.
Las manifestaciones, durante las revoluciones, jugaron un papel muy importante, como veíamos en Lenin quien legitima la violencia como principal motor para una revolución.
Pero hoy en día, en una democracia, la violencia no está legitimada en ningún caso. Ya que se han establecido otros modos, por medio de instituciones públicas, para conectar al ciudadano con el gobierno. Por lo que, a parte de que la violencia no puede ser un medio para conseguir ciertos fines, ya hay otros modos para intentar retractar esta ley mediante instituciones o de manera jurídica.


No hay comentarios:

Publicar un comentario