http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=1494931&Itemid=1
Vemos que Estados Unidos y China se reunieron
para tratar temas de ciberseguridad. Pero también trataron asuntos que les son
comunes, según el presidente de Estados Unidos y el mandatario chino, como el
desarrollo económico o la cooperación en el Pacífico.
En EEUU, donde hay instaurada una democracia,
comparte intereses comunes con un país donde hay instaurada una dictadura. Por
lo que vemos, que aunque las ideologías son muy dispares entre estos dos
países, son capaces de cooperar por ciertos intereses.
El presidente de Estados Unidos, en la reunión
recalcó de la necesidad de una China pacífica, próspera y estable. Ya que se
sabe que en una dictadura todo el poder recae sobre una persona física. Por lo
que los actos que pueda realizar China son impredecibles, pues no existe
obligación de que haya ningún consenso o votación para llevar a cabo políticas
o incluso ataques militares.
También quieren tratar temas globales, por lo que
se aprecia la importancia que ha tenido la globalización. En su mayoría, unos
países dependen de otros, unos más y otros menos, por lo que se ha producido
una visión de necesidad de que los principales países con mayor poder salgan de
la actual crisis económica para que no se hundan los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario