domingo, 9 de junio de 2013


http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2013/06/07/politica/estado/patronal-y-sindicatos-buscan-evitar-la-ley-de-transparencia
 
 
Ante la "Ley de Trasnparencia", los sindicatos se muestran a la defensiva. No tienen un especial interes por hacer públicas sus fuentes de financiación, ya que alegan que las subvenciones públicas no representan ni la mitad de sus ingresos. En el caso de CCOO es un 2,82%; en UGT un 20%; y en CEOE un 32,1% del presupuesto.
La postura general sindical, ha sido de hacer públicos los documentos, pero solo de ciertas cuentas. También dicen que las obligaciones de los sindicatos no deberían ser las mismas que la de los partidos políticos, algo que desconcierta a la población. Pues suepestamente los trabajadores son representados por estos sindicatos, que aparte de subvenciones públicas, cobran una cuota de afiliación; por lo que todos tienen derecho a conocer las cuentas de estos.
Aluden también a que una entidad privada no tiene que informar periódicamente del estado de su presupuesto, por lo que los sindicatos tampoco deberían. Esto es algo incongruente, pues para recibir una subvención pública los sindicatos si se consideran que realizan actividades públicas, pero a la hora de rendir cuentas se posicionan como un organismo privado. Es necesario aclarar y en último caso intervenir ante esta situación para que exista una transparencia de presupuestos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario