miércoles, 22 de mayo de 2013

http://internacional.elpais.com/internacional/2013/05/16/actualidad/1368720238_782908.html


Las tres principales religiones con más creyentes en todo el mundo (Cristianismo, Judaismo e Islam), siempre han sido conocidas por su diferenciación entre ambos sexos. Estas religiones anteponen al hombre a la mujer, por tradición, desde hace siglos. En algunas como en el Islám es más notable, seguida por el Judaísmo y posteriormente el Cristianismo. Esta última ha ido modernizándose aunque seguimos viendo rasgos sexistas como la imposibilidad de que una mujer entre en el vaticano como obispa, azrpbispa, etc. hay posiciones que la mujer no puede ocupar dentro de la iglesia. Pues bien, en esta noticia referente a la religión judía, vemos que ultraortodoxos de esta religión, atacaron a una mujer por rezar en un lugar del muero de las lamentaciones prohibido para las mujeres. Esta judía llamada Bonnie Ras, pertenece a un grupo "Mujeres del Muro" quienes están decididas a cambiar estas tradiciones sexistas. Estos movimientos luchan por ciertos derechos y poco a poco por la igualdad de la mujer dentro de las religiones. Su principal objetivo actual es el rezo igualitario en este muro tan sagrado para su religión. Ya que los tiempos modernos han cambiado y con ellos tienen que hacerlo la religión también. Hoy en día no está bien visto tradiciones machistas que en el pasado eran permitidas, y en cierto modo las religiones aún no han cambiado estos modos de actuación.
 
Aquí vemos en la práctica cómo la justicia dió su veredicto a favor de esta mujer, pero los rabinos seguirán estando contra ella por el acto de rezar en esa zona prohibida para mujeres. Estos valores e ideas calan hondo dentro de los jóvenes que emprender el camino de la religión, y por lo tanto vemos que es muy dificil realizar este cambio, pero ello no quita que se creen movimientos y grupos como este de mujeres del muro para intentar cambiar dichos valores e ideas sexistas. Pues tampoco los gobiernos dictatoriales cambiaron sin la existencia de movimientos y grupos que se opusieran y lucharan por una democracia y derechos dignos para las personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario