http://internacional.elpais.com/internacional/2013/05/09/actualidad/1368123298_598439.html
El país de China, el cual hasta hoy sólo ha tendio solo relaciones económicas con Oriente Próximo, ha intervenido diplomáticamente de forma neutral para una reconciliación entre Israel y Palestina. El presidente chino se reunió con el primer ministro israelí y con el presidente palestino en la misma semana. Vemos una intencionalidad por parte de China de que se produzca la paz, con ciertos interes privados ocultos, ya que si no ha intervendio hasta ahora a lo largo de todo el enfrentemiento entre estos dos países, algo tiene que haber para que lo haga ahora. Ya sean intereses económicos o políticos, vemos el uso de la diplomacia como principal poder de negociación, algo típico hoy en día, sin tener que llegar a usar la fuerza y las amenazas como era común en el s.XX durante las épocas de las guerras mundiales, las revoluciones y la guerra fría.
China siempre ha sido un país con una dictadura, algunas más duras y otras más blandas, por lo que está acostumbrado al uso de la fuerza y de la violencia, ya que sino una disctadura no puede sostenerse y mucho menos perpetuarse tanto tiempo como lo está haciendo. Por eso es extraño ver cómo busca la paz entre estos dos países, cuyo enfrentamiento a parte de tener raíces políticas, ha derivado a una guerra religiosa principalmente, algo que a China no le afecta para nada ni en su religión ni sociedad. Por lo que es extraño ver esta actitud del presidente chino, sin ningún aparente motivo beneficioso para él o su país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario